TOP 10 DE LAS MEJORES PELÍCULAS DE CIENCIA FICCIÓN DE LA HISTORIA
10. "The Matrix" (1999)
Es una
película del género ciencia ficción dirigida y escrita por Larry y Andy
Wachowski.
Protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y
Hugo Weaving. Ganadora de 4 premios Oscar: Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido
y Mejores Efectos Visuales.
9. "The Inception" (2010)
Es una película escrita, dirigida y producida por Christopher
Nolan protagonizada por Leonardo DiCaprio, Joseph
Gordon-Levitt, Ellen Page,
Ken Watanabe, Tom Hardy, Marion Cotillard, Cillian Murphy, Tom Berenger y Michael Caine.
Obtuvo 4 premios Óscar por Mejor Fotografía, Mejor Mezcla de
Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejores efectos visuales.
8. "A Space Odyssey" (2001)
Es una película de culto del género Ciencia Ficción dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1968 que marcó un hito por su estilo de
comunicación visual, los revolucionarios efectos especiales, realismo
científico y proyecciones vanguardistas.
Fue producida por Kubrick bajo el auspicio de
la compañía productora Metro-Goldwyn-Mayer y contó con Victor Lyndon como productor
asociado. El guion fue escrito por Kubrick y el novelista Arthur C. Clarke, basándose en una novela corta del escritor titulada El centinela, escrita en 1948 y publicada en la revista 10 Historias de
Fantasía, en 1951.
7. "E.T" (1982)
Es una película estadounidense de ciencia ficción de 1982, coproducida y
dirigida por Steven Spielberg, escrita
por Melissa Mathison y
protagonizada por Henry Thomas, Robert MacNaughton, Tom Byron, Drew Barrymore, Dee Wallace y Peter Coyote.
La película, producida por Universal Pictures, fue un éxito de taquilla,
superando a Star Wars para convertirse en la película más taquillera de todos
los tiempos, un récord que mantuvo durante diez años. Los críticos la aclamaron
como una historia intemporal de la amistad, y la situan como la película de
ciencia ficción más grande jamás realizada según una encuesta del sitio web
"Rotten Tomatoes". La película se re-estrenó en 1985, y luego nuevamente en 2002
para celebrar su 20º aniversario, con planos y escenas adicionales modificadas.
6. "Jurassic Park" (1993)
Es una película
de ciencia ficción estadounidense, dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1993
y basada en la novela homónima de Michael Crichton. Se ha convertido en una de
las más exitosas películas de todos los tiempos —es una de las películas con
mayores ganancias de la historia— y en un hito respecto al uso de los efectos
digitales para la filmación de películas. Obtuvo tres premios Óscar.
5. "Avatar" (2009)
Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense de 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez.
Avatar fue
nominada al Premio Oscar 2010 en la categoría de Mejor película. Y
ganó el Premio Oscar 2010 en las categorías de Mejores efectos
visuales, Mejor dirección
de arte, y Mejor fotografía.
La película se reestrenó en Estados Unidos el 27 de agosto de 2010 en salas 3D y
IMAX 3D, con algunas escenas inéditas.
4. "Star Trek: The Motion Picture" (1979)
Es una película de ciencia ficción estadounidense ubicada
dentro del universo de Star Trek
creado por Gene
Roddenberry.
Fue la primera película
de la franquicia basada en la serie de los '60 Star Trek: La Serie Original,
estrenada el 7 de diciembre de 1979. Su director fue el ganador del Óscar de la
Academia Robert Wise, y
constituye su tercer film de ciencia ficción. Star Trek: The Motion
Picture revitalizó la franquicia, dando lugar a nueve secuelas y una
precuela.
3. "El Planeta de los Simios" (1968)
Es una película estadounidense de ciencia ficción de 1968 basada en la novela homónima de Pierre Boulle y la primera
de la franquicia El Planeta de los
Simios. Franklin Schaffner dirigió la película
protagonizada por Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans y James Whitmore.
2. "Terminator 2: El Juicio Final" (1991)
Es una película de acción y ciencia ficción escrita,
producida y dirigida por James Cameron. La secuela de The Terminator (1984), que precede a Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003) y a Terminator Salvation (2009), está protagonizada, entre otros, por Arnold
Schwarzenegger, Linda
Hamilton, Edward
Furlong, Robert
Patrick, Earl Boen y Joe Morton.
La película fue galadornada con premios cinematográficos estadounidenses e
internacionales, además de cuatro Óscar: Mejores efectos
visuales, Mejor sonido, Mejor maquillaje y Mejor edición de
sonido.
1. "Back To The Future" (1985)
Es una película de ciencia ficción y comedia, dirigida y escrita por Robert Zemeckis, Bob Gale y producuida por Steven Spilberg. Protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson. La trama relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente que es enviado
accidentalmente de vuelta en el tiempo de 1985,
su época, a 1955. Tras alterar los sucesos
ocurridos en 1955, específicamente aquellos en los que sus padres se conocieron
y enamoraron, Marty debe intentar reunir a sus padres de nuevo para asegurar su
propia existencia.
Tras su estreno, Back
to the Future se convirtió en la película
más exitosa de ese año, al recaudar más de 380 millones USD a
nivel mundial y obtener críticas positivas en su gran mayoría. Asimismo, se hizo acreedora a un premio Hugo en la categoría de «Mejor
producción dramática» y un galardón Saturn como «Mejor película de ciencia
ficción», además de varias nominaciones a los premios Óscar y Globos de
oro. Incluso, a manera de legado, Ronald Reagan la llegó a mencionar en el Discurso del
Estado de la Unión de 1986, mientras que, en 2007, la Biblioteca del
Congreso la eligió para ser preservada en el National Film
Registry y, finalmente, en 2008 el American Film Institute la catalogó
como la décima mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos en su
listado AFI's
10 Top 10. El éxito de Back to the Future dio lugar a la
producción de una trilogía de películas, completada por Back to the Future II (1989) y Back to the
Future III (1990), así como a la creación de una serie animada y el
establecimiento de una atracción para un parque temático (Back
to the Future: The Ride).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario